viernes, 1 de octubre de 2010

Mes del Trabajo Social en Puerto Rico

Felicidades a todos los trabajadores sociales de Puerto Rico en nuestro mes. Deseo felicitar además, a todos aquellos que ejercen a nivel mundial esta noble profesión y que aportan para que cada día el mundo sea mejor. Extiendo mi felicitación de manera muy especial a todos los estudiantes de trabajo social y les exhorto a que continuen estudiando para que enriquezcan con sus ideas innovadoras nuestra profesión. A mis colegas, ¡ánimo! recuerden que se hace camino al andar y en eso nosotros somos expertos.

¡Enhorabuena!

domingo, 29 de agosto de 2010

Beca para estudiantes de Trabajo Social

¡Si! Pronto te daremos más detalles de como puedes accesar a la beca y cuales son los requisitos para solicitar. Pendiente...

viernes, 9 de abril de 2010

Comparte tu experiencia

Este espacio esta diseñado para que los estudiantes y trabajadores/as sociales expongan sus experiencias con las comunidades, sus anécdotas y recomendaciones para trabajar en ese campo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Durante años las mujeres hemos trabajado para alcanzar con esfuerzo la igualdad y la justicia en el ámbito laboral y personal. Un día como hoy se reconoce mundialmente no tan solo ese esfuerzo sino las luchas que aún nos quedan por lograr alcanzar la justicia laboral y social.
Mujer, muchas felicidades en tu semana.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Semana del líder comunitario

Mi más sincera felicitación a todos los líderes comuntarios en la semana del Líder y Grupos Comunitarios. Les exhorto a continuar con esta noble gesta en pro de los derechos de los grupos comunitarios. ¡Enhorabuena!

viernes, 29 de enero de 2010

Gracias

Gracias a todas las personas que se solidarizaron con nuestros hermanos haitianos y colaboraron en el proceso de recolección de artículos de primera necesidad. De esta forma demostramos que Puerto Rico tiene un gran corazón y que por eso y muchas otras cosas más estamos bendecidos.

jueves, 14 de enero de 2010

Solidarios con Haití

Ante la tragedia que arropa a Haití, les exhorto a solidarizarse con nuestros hermanos haitianos donando artículos de primera necesidad. ¡Ayudanos a ayudar!

Artículos de mayor necesidad:
· medicinas sin recetas, tales como aspirinas, antibióticos, agua oxigenada, mercurio, gasas, curitas y otros
· agua embotellada
· toallas sanitarias
· fórmulas de bebé
· mascarillas
· desinfectante de manos o "hand sanitizer"
· guantes
· pañales para niños y adultos
· artículos de higiene personal (pasta de dientes, cepillos dentales, de pelo, desodorante)
· casetas de campaña
· leche en polvo y alimentos no perecederos
· velas
· fósforos
· linternas
· baterías
· radios de baterías
· neveras portátiles
· estufa portátil
· gas propano
· bolsas de basura
· abridor de lata manual
· papel toalla o servilletas
· repelente de mosquitos
· kit de primeros auxilios
· alimento para mascotas
· ropa
· zapatos

Listado de Centros de Acopio y otros métodos para ayudar a los damnificados:

• Universidad Metropolitana - En o antes del viernes 15 de enero en el Centro de Servicio Comunitario de la UMET.
• Municipio de San Juan - Centro de acopio general en el Estadio Hiram Bithorn, de 10:00 a.m. en adelante.
• Ferries del Caribe - Transportará ayuda libre de costo. Contacto: (787) 640-8144.
• Senado de Puerto Rico - en la Plazoleta Norte del Capitolio. Operará de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. / Las oficinas distritales del Senado también recibirán ropa, alimentos no perecederos y productos de aseo personal.
• Policía - Todos los cuarteles de la Policía se convertirán en centros de acopio.
• Ponce - Centro de recolección en el Estadio Paquito Montaner.
• Fondo del Seguro del Estado - Las nueve regiones (Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Caguas, Carolina, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Juan) y los 10 dispensarios en Cayey, Corozal, Fajardo, Guayama, Manatí, Utuado, Yauco, Coamo, Jayuya y Vieques, recibirán ayuda.
• Rama Judicial de Puerto Rico - Mañana viernes todos los centros judiciales servirán como centros de acopio.
• Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) - Su sede (#500 de la calle Ing. Antolín Nin, de la urbanización Roosevelt de Hato Rey, al lado del Cine Roosevelt), estará abierta para recibir artículos.
• Planeta Feliz (www.planetafeliz.org) - Recogerá agua, alimentos enlatados y medicamentos (OTC) tel. 787- 460-3374.
• Wal-Mart, Wal-Mart Supercenter y Supermercados Amigo - Activarán el programa Dona tu Cambio en todas sus tiendas hasta el 24 de enero. Los clientes que compren podrán donar su cambio para ayudar a recaudar fondos para las víctimas en Haití.
• Carolina - Estadio Roberto Clemente Walker. Desde las 9:00 a.m. a las 5:00 p.m. se recogerán alimentos no perecederos, medicamentos de primera ayuda y utensilios de cocina. Si no puede llegar, llame al (787) 769-4000 y el municipio los recogerá.Cruz Roja Americana
• Abrió la cuenta bancaria 0821000718 del Banco R-G Premier Bank.
• Para donativos, llame al (787) 758-8150 o envíe cheque o giro postal a: Cruz Roja Americana, Capítulo de Puerto Rico, P.O. Box 9021067, San Juan, PR 00902-1067.
• Textee Haití en el número 90999 y donará automáticamente $10 a la Cruz Roja.*

INFORMACIÓN PUBLICADA EN PERIÓDICO EL NUEVO DÍA